🏡 Lo que debe saber antes de comprar una propiedad

🔍 1. Ubicación
-Seguridad del sector
-Acceso a transporte público
-Cercanía a tu trabajo, colegios, hospitales, supermercados, etc.
-Plusvalía: si la zona está en crecimiento o en declive.

🏡 2. Condiciones de la propiedad
-Estado estructural (paredes, techo, humedad, tuberías, instalación eléctrica)
-Distribución y tamaño: número de habitaciones, baños, parqueaderos, etc.
-Antigüedad de la construcción
-Posibilidades de ampliación o remodelación.

💰 3. Precio y financiamiento
-Compara con otras propiedades similares en la zona
-Considera costos adicionales:
-Escrituras
-Avalúo
-Impuestos (como Alcabalas en Ecuador)
-Mantenimiento o alícuotas (si es conjunto residencial)
-Revisa opciones de financiamiento:
-Crédito hipotecario (ej. BIESS, bancos privados)
-Capacidad de endeudamiento (que la cuota no supere el 30-40% de tus ingresos)

📄 4. Legalidad y documentación
La casa debe tener:
-Escrituras legalmente registradas
-No estar en juicio ni con deudas (hipotecas, gravámenes, etc.)
-Predios urbanos al día
-Certificado de libertad de gravamen
-Plano aprobado por el municipio
-Si es en conjunto o condominio:
-Revisa reglamento interno
-Certificado de no adeudar al condominio

5. Asesoría profesional
Considera contar con:
-Un agente inmobiliario confiable
-Un abogado para revisar documentos
-Un arquitecto o ingeniero para evaluar estado físico si es una casa antigua

6. Aspectos personales y a futuro
-¿Planeas vivir muchos años ahí o vender pronto?
-¿La casa se ajusta a tu estilo de vida?
-¿Crecerá tu familia?
-¿Quieres jardín, espacio para mascotas, oficina en casa?

🔃 ¿Que es plusvalía?

La plusvalía de una propiedad es el incremento de su valor en el tiempo.
Es decir, la ganancia o aumento en el precio de un inmueble respecto a su valor inicial de compra o adquisición. Este incremento puede deberse a varios factores, como:
Ubicación: si la zona se desarrolla, se vuelve más segura o atractiva.

Obras públicas e infraestructura: construcción de vías, parques, centros comerciales, transporte, servicios básicos, etc.

Crecimiento urbano: mayor demanda de vivienda o terrenos en el sector.

Mejoras en la propiedad: remodelaciones, ampliaciones o mantenimientos que aumentan su valor.

Inflación y mercado inmobiliario: la dinámica económica también influye en el precio.

👉 En términos simples: si compras un terreno o casa en $50.000 y, unos años después, puedes venderla en $80.000, la plusvalía es la diferencia positiva ($30.000), que refleja cuánto ha crecido su valor.

 
  • El GAD Municipal de Cuenca establece que el impuesto por utilidades y plusvalía se genera cuando el propietario vende y obtiene una utilidad, sobre la cual se aplica el 10 % del impuesto  con la deducción automática de 0,5 % por cada año de propiedad hasta los 20 años. 

  •  

🔣 ¿Que es alcabalas?

Es un tributo municipal por la transferencia de dominio de bienes inmuebles urbanos o rurales dentro de un cantón.

  • 📌 Quién cobra: El Municipio de Cuenca (Dirección Financiera, Rentas o Tesorería Municipal).

  • 📌 Quién paga: Normalmente lo paga el comprador del inmueble (aunque puede pactarse de otra forma entre comprador y vendedor).

  • 📌 Tarifa: Es el 1% del valor de la transacción o del avalúo municipal del inmueble (se toma el mayor de los dos).

  • 📌 Cuándo se paga: Antes de inscribir la escritura en el Registro de la Propiedad de Cuenca. Sin el pago de alcabalas no se puede inscribir la compra-venta.

  • 📌 Exenciones: Existen casos en los que no se paga, por ejemplo:

    • La primera transferencia de una vivienda de interés social.

    • Herencias o donaciones con ciertos límites y condiciones.

    •  

👉 En resumen: la alcabala es el impuesto municipal del 1% que debes pagar cuando adquieres un inmueble, requisito indispensable para registrar la propiedad a tu nombre.